A Review Of motivacion
A Review Of motivacion
Blog Article
En primer lugar, se reconoce la importancia de la motivación intrínseca, en este caso el compromiso de las personas en la actividad por placer o diversión mientras buscan mejorar o superarse a sí mismas.
Cuando obtenemos una consecuencia igual o mejor de la prevista nos sentimos recompensados y guardamos, a nivel consciente o inconsciente, ese agradable recuerdo por lo que tendemos a repetir esa estrategia.
Un motivo es el impulso que tiene una persona para actuar de cierta forma, o desarrollar una inclinación por un comportamiento específico.
Una de las teorías más importantes que abordan este tema es la secuencia sobre el proceso motivacional que propuso Lamber Deckers. Este investigador dividió dicho proceso en 3 fases.
A partir de un estudio en el que participaron más de 6000 personas Steven Reiss propuso una teoría que encuentra sixteen deseos básicos que guiarían prácticamente todos los comportamientos humanos. Los sixteen deseos básicos que motivan nuestras acciones y definen nuestra personalidad son:
Es el deseo de actuar al servicio de una meta, es una fuerza very important necesaria para alcanzar nuestras metas, ya sea tomar un vaso de agua para satisfacer la sed o leer un libro para ampliar nuestros conocimientos.
Principio de la consecuencia. Tenemos tendencia a reproducir las experiencias que tienen consecuencias agradables y a no repetir las que tienen consecuencias desagradables.
Por ejemplo, una persona que se disponga a dejar de fumar, podrá hacerlo con mayor o menor facilidad dependiendo de las motivaciones internas y externas que posea.
La primera fase hace referencia a la elección de un objetivo o meta a alcanzar y de una toma de decisiones, estando esta fase abarcada por un proceso que comienza con la aparición del estímulo hasta que se llega a conseguir llevar a cabo la conducta motivada, y es imprescindible debido a que sin la aparición de un estímulo que lo get more info desencadene, el proceso motivacional no sería posible.
Los factores intrínsecos tratan de los deseos de las personas de hacer cosas por el hecho de considerarlas importantes o interesantes.
Permitir y crear condiciones en el desarrollo del trabajo que lleven a un compromiso mayor a los trabajadores.
Realmente estas teorías son relativamente nuevas ya que no es hasta la segunda mitad del siglo XX que se profundiza verdaderamente en este aspecto, no obstante aún continúan las investigaciones sobre el tema.
Esto es importante debido a que la activación sin una dirección hacia la que dirigirse no puede desencadenar una conducta motivada, pudiendo ser la dirección una variable very important para que se lleve a cabo una serie de conductas motivadas.
«Nuestra principal responsabilidad es la de crear un ambiente propicio para que florezca el talento. No podemos darle a nuestra gente sólo filosofía o instrucciones.